
En un acto sencillo y con la compañía de componentes, familiares, antiguos miembros y directores, entre otros, la Agrupación Musical Las Lagunas presentó el cartel que da el pistoletazo de salida al certamen del 40 anviersario.
La Agrupación Musical Las Lagunas ya ha presentado la obra conmemorativa del 40 aniversario de su estreno al público. Una obra que sirve, además, para anunciar el certamen de marchas procesionales con el que se pondrá el broche de oro a este aniversario tan especial.
En un acto recogido pero, al mismo tiempo, cargado de emociones, la agrupación presentó el cartel este martes 29 de octubre, en el Salón de Actos del Edificio de Fomento y Empleo de Las Lagunas, con la presencia de sus componentes, familiares y antiguos miembros de la formación, así como una representación de la Hermandad de Jesús Vivo, exdirectores y la actual Concejala de Bandas del Ayuntamiento de Mijas, además de Mijas Comunicación, que dio cobertura a la presentación.
El acto estuvo conducido por el portavoz de la agrupación, Javier Sedeño, que hizo un recorrido por la historia de la propia formación con varios datos claves de sus orígenes, llevándonos hasta la actualidad de la misma. También hizo lo propio D. Rafael González Becerra, antiguo director, que prosiguió su discurso del 30 aniversario fundacional. Una especie de continuación de aquel con el que hiló en esta celebración actual, expresando su total agradecimiento a figuras importantes de la historia de la banda: los hermanos Rojano, D. Juan Pacheco, D. José Luis Pastor y el actual Director, D. Cristóbal Cruz junto al Profesor D. José A. Ferrer, así como personas que día a día colaboran de forma muy activa con el desarrollo y crecimiento de la formación, como son Sandra del Valle, Álvaro Jiménez o el propio portavoz con el que co-presentó el acto. También extendió su agradecimiento y mención al Ayuntamiento de Mijas, cuya colaboración es indispensable para el sustento de la formación.
"Cumplir 40 años, podría ser un buen momento para parar y hacer una reflexión. ¿Queremos seguir creciendo…? Crecer podría ser un buen aliciente para seguir trabajando y no desfallecer, pues es normal que siempre se quiera mejorar. Pero con esta reflexión me pregunto ¿Hasta dónde se puede seguir creciendo? Y he llegado a la conclusión que, cualquier organismo que sólo trate de crecer y crecer sin control termina devorándose a sí mismo como lo hace un cáncer. El resultado de mi reflexión me lleva a que quizás haya llegado el momento de dejar de crecer para empezar a madurar" (D. Rafael G. Becerra)
Tras la intervención del antiguo director, se procedió a dar a conocer la pintura realizada por María del Carmen Bogas Ríos que da vida al 40 aniversario: se trata de una obra que une tres elementos que resumen a la perfección los orígenes de la formación: por un lado, la melódica, instrumento que evoca al pasado y la particularidad o la esencia, propiamente dicha, de la banda de Las Lagunas; la lira como parte de lo clásico del género de las agrupaciones musicales y la corneta como esencia de las bandas de cornetas y tambores. Atada a ella, una antigua gala con el escudo y el nombre de Mijas.
La pintura original fue descubierta por el director y la concejala de bandas, mientras que el cartel, ya editado con la información respecto al certamen que se celebrará el próximo 24 de noviembre, fue destapado por los fundadores allí presentes, D. Juan Pachecho y D. José P. Rojano. Ambos, antes de volver a sus asientos, ofrecieron unas palabras de cariño y agradecimiento al resto de compañeros con los que han compartido vivencias durante tantos años en la banda y expresaron su alegría por el gran nivel que consideran que tiene la formación en la actualidad. También hizo lo propio Dª. Melisa Ceballos, Concejala de Bandas, que mostró su apoyo al colectivo de parte del consistorio mijeño.
Doña María del Carmen Bogas, autora del cartel
María del Carmen Bogas Ríos es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Profesora de Dibujo desde 1997, ha desempeñando su labor en diversos centros de Educación Secundaria. Actualmente ejerce su profesión en la Escuela de Arte Mateo Inurria de Córdoba, donde imparte, entre otras materias, Dibujo Artístico y Técnicas de Expresión Gráfico-plásticas. Ha mostrado su obra en varias exposiciones colectivas y obtenido el Primer Premio en varios concursos de carteles, tales como el Cartel Anunciador de las Fiestas de Carnaval de Lucena, 1995, o en Alhaurín el Grande, 2005, localidad malagueña en la que ha trabajado y residido durante veinte años, desarrollando estrechos vínculos emocionales con la provincia de Málaga, sus tierras y sus gentes.
Para la agrupación ha sido un placer y un gran regalo contar con ella para la elaboración de la obra que representa los 40 años de trayectoria ante el público, el cuál reúne las principales características que representan dicha trayectoria.
El certamen, acto central del 40 aniversario
La presentación de cartel no ha sido otra cosa que un aliciente para el acto que está por venir. El próximo 24 de noviembre, el Teatro Manuel España, de Las Lagunas, acogerá un Certamen de Marchas Procesionales a las 12:00h, que contará con la participación de las agrupaciones de Marbella y Nuestra Señora del Carmen de Calahonda (Granada), siendo esta última la primera vez que se traslade al municipio de Mijas. Estará presentado por la periodista y presentadora local, Mónica López.
La agrupación se pondrá en marcha estos días para ultimar todos los detalles, invitando a todos los vecinos del municipio y, en especial, a todas las personas que de alguna forma u otra han tenido algún vínculo con la banda lagunera para celebrar por todo lo alto cuatro décadas de trabajo, esfuerzo, compañerismo y dedicación a través de la música.
Escribir comentario