El escudo corporativo a lo largo de los años en la formación de Las Lagunas

La banda de Las Lagunas ha portado diferentes distintivos corporativos a lo largo de sus años de trayectoria. En este momento, en el que se han cumplido los cuarenta años de su estreno oficial, hacemos un recorrido por sus escudos.


Escudo de Mijas, 1984 - 2008

Desde su fundación, la formación musical ha usado de forma oficial el escudo del municipio de Mijas. Tal y como se expresa en la página web del Ayuntamiento de Mijas, el escudo se compone de la siguiente manera: "en campo de plata, una torre de plata sobre un cerro, acostada de dos medios árboles de su color. El blasón está orlado exteriormente de flores de acanto de sinople, azur y gules y por timbre corona de oro de cinco florones culminados en perlas".

 

Este, representó a la formación en toda su etapa como Banda de Cornetas, Tambores y Melódicas. A lo largo de las diferentes uniformidades, se apreciaba bordado en los mantolines de los instrumentos o en las camisas, pero no llegó a aparecer en los variados banderines que se portaban como guía de toda la formación, hasta que estos se cambiaron por la bandera de tono burdeo que llegó en la época de transición del estilo musical de la banda. El escudo solía venir acompañado con el nombre Mijas bajo el mismo.


"La nube", 2008 - 2019

En 2008 se estrenó la característica uniformidad burdeos que realizó Manuel Esteban en Sevilla. Sin duda, fue un punto y aparte en cuanto al impacto visual de la propia formación. Esto vino con varios cambios significativos, aparte de haberse terminado de afincar en el género de las agrupaciones. En cuanto al escudo corporativo, surgieron dos vertientes: por un lado, el de la ciudad de Mijas se mantuvo en la uniformidad (mangas) y en el nuevo banderín de gala, que sigue luciendo la formación. Pero, por otro lado, en cuanto a nivel comunicativo comenzó a usarse, poco a poco, un logo propio con el nombre de la agrupación. Realmente, se trató de un adorno del propio uniforme de M. Esteban que se encontraba en el cuello de la chaqueta, apodado como "la nube" por su forma redondeada en cuyo interior rezaba "Las Lagunas".

 

Los encargados de dar forma a los distintos espacios que la banda estrenó en internet en aquellos años hicieron uso de dicha nube como imagen de perfil oficial para distinguir a la agrupación. No fue, exactamente, desde 2008 (aunque fue este el año en el que apareció por primera vez con el estreno de la uniformidad) cuando empezó a hacerse uso de la misma como perfil corporativo, sino que ocurrió de forma progresiva en los siguientes años.


Emblema A. M., 2019 - 2021

A finales de 2018 fue presentada y estrenada la actual uniformidad de la agrupación. Meses después, y ya con la impronta del uniforme establecida, la dirección de la formación decidió renovar el emblema oficial a través de un concurso en el que los propios componentes pudieron presentar sus propuestas. El ganador de dicho concurso fue Adrián Campaña Aguilera, cuyo diseño se centró en las iniciales A. M. (de agrupación musical) y el título "Las Lagunas" rodeadas por el contorno de dos hojas doradas. También, sobre ellas, figuraba una lira en alusión a la trayectoria inicial de la formación en su época de banda de cornetas y tambores, cuando congregaba a este tipo de instrumento junto a las melódicas.

 

Aunque la agrupación ya no lo usa oficialmente, aún se deja ver en accesorios como la hebilla del cinturón de charol de la chaqueta negra o los cubre pistones que aún poseen, en especial, el grupo de cornetas.


Escudo de Mijas (2ª etapa), 2021 - actualidad

En 2021, el Ayuntamiento de Mijas requiere el uso oficial del escudo de la ciudad a las bandas del municipio y otras secciones, como la de la Universidad Popular. Esto hace que la formación lagunera vuelva a su imagen de origen, pero manteniendo los colores corporativos actuales del escudo para su uso en comunicaciones. La agrupación hace uso de manera oficial del escudo sólo, en tonos blancos o turquesas, y con los mismos colores también lo hace con el título de la misma rodeando la parte superior del distintivo y con el subtítulo "Ayuntamiento de Mijas" y otro subtítulo que hacía referencia, hasta el año pasado, a la Concejalía de "Bandas de Música" y lo hace, actualmente, a la "Universidad Popular", como integrantes (las bandas) de dicho colectivo desde el presente año.

 

En 2023, fue renovada la uniformidad de verano, que consta de una camisa blanca con el escudo en el pecho, bordado en negro. Para la uniformidad y otras prendas que posee y de las que hace uso la formación, el subtítulo queda reducido al nombre de "Mijas", mientras que el título de la agrupación se mantiene igual. En otros accesorios como la gorra o las mangas de la chaqueta se mantiene dicho escudo con los colores originales.

Escribir comentario

Comentarios: 0